Todo lo que necesitas saber sobre el teléfono de contacto de la AEAT: Información y consejos

El trámite para contactar con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través del teléfono es una gestión de vital importancia para muchos contribuyentes. A continuación, se ofrece información relevante sobre este procedimiento, incluyendo la documentación necesaria, así como detalles prácticos sobre los lugares donde se puede llevar a cabo.

Documentación necesaria

Para realizar gestiones telefónicas con la AEAT, es fundamental contar con la siguiente documentación:

  • Documento de identificación (DNI, NIE, pasaporte)
  • Número de referencia del trámite, si se dispone de él

Lugares para implementar el trámite

Dirección física

La AEAT dispone de oficinas físicas en múltiples localidades, donde es posible acudir para realizar gestiones telefónicas. Para encontrar la oficina más cercana, se puede acceder al sitio web oficial de la AEAT.

Teléfono de contacto

El teléfono de contacto general de la AEAT es el 901 33 55 33, disponible para consultas y gestiones de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 19:00 horas.

Horario de atención al ciudadano

El horario de atención al ciudadano en las oficinas de la AEAT puede variar según la ubicación. Se recomienda consultar el horario específico en la oficina elegida.

Página web

La página web oficial de la AEAT ofrece múltiples servicios y trámites que pueden realizarse de forma telemática, así como información detallada sobre las oficinas físicas y los horarios de atención al ciudadano.

Email de contacto

Para consultas y gestiones a través del correo electrónico, se puede utilizar la dirección info@agenciatributaria.es.

En resumen, el trámite para contactar con la AEAT a través del teléfono requiere la preparación de la documentación necesaria y la selección del lugar más conveniente para su implementación. Con la información proporcionada, los contribuyentes podrán realizar este procedimiento de manera efectiva y eficiente.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 cursé el Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo impartido por ESIC. Interesado en social media.
Redactor de contenidos divulgativos para varios medios de comunicación y blogs

Deja un comentario