Guía completa para obtener tu cita de empadronamiento en Figueres: requisitos, pasos y consejos

El empadronamiento es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos que deseen establecer su residencia en un determinado municipio. En el caso específico de Figueres, es importante conocer el procedimiento para solicitar una cita de empadronamiento, así como la documentación requerida y la ubicación de las oficinas pertinentes.

Procedimiento para Solicitar una Cita de Empadronamiento en Figueres

**Para solicitar una cita de empadronamiento en Figueres, es necesario realizar los siguientes pasos:**

  1. Documentación necesaria: Es imprescindible presentar el DNI o NIE original, así como un documento que acredite el domicilio en Figueres, como puede ser un contrato de alquiler o escrituras de propiedad.
  2. Ubicación y contacto: Las gestiones de empadronamiento en Figueres se realizan en el **Ayuntamiento**, situado en: **Carrer de Santa Llúcia, 34, 17600 Figueres, Girona**. El teléfono de contacto es **+34 972 67 57 50** y el horario de atención al ciudadano es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
  3. **Cita previa:** Es necesario concertar una cita previa para llevar a cabo el trámite de empadronamiento. La cita puede solicitarse a través de la página web del **Ayuntamiento de Figueres** o mediante el envío de un correo electrónico a la dirección **empadronament@figueres.cat**.

Requisitos para Empadronarse en Figueres

Además de la documentación mencionada anteriormente, es importante tener en cuenta que:

  • **El empadronamiento es un trámite gratuito.**
  • **Es obligatorio empadronarse en el municipio en el que se reside habitualmente.**
  • **El proceso de empadronamiento puede requerir la presencia física del interesado, por lo que es conveniente verificar este detalle al solicitar la cita.**

Conclusiones sobre el Empadronamiento en Figueres

En resumen, el empadronamiento en Figueres es un trámite que requiere la presentación de documentación específica y la solicitud de una cita previa. Conocer los requisitos y el procedimiento adecuado facilitará el proceso para los ciudadanos que deseen establecer su residencia en esta ciudad.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010 cursé el Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo impartido por ESIC. Interesado en social media.
Redactor de contenidos divulgativos para varios medios de comunicación y blogs

Deja un comentario